Me apetece explicar-os una recetilla de esas fáciles y resultonas que siempre bienen bien, para todos aquellos que van/vamos con prisas algunas veces.
La empanada: que fácil, que limpia, que rápida y que rica. Se puede rellenar de cualquier cosa, le pasa como al arroz, le pega todo, pero en esta ocasión, os describo una receta que tan solo lleva 3 ingredientes.
Ingredientes
Ingredientes para una empanada grande. Tiempo de preparación 5-10'. Tiempo de cocción 20' aprox. en función del horno.
-1 masa para empanada del supermercado, ya sea quebrada, también llamada brisa, o la específica para empanadas que también las hay.
-1 bolsa de pisto congelado (si, si, congelado para ir más rápido y tenerlo siempre a mano para otras recetas también). Yo cojo el de La Sirena, pero seguro que habrá en otros supermercados como Mercadona que den un resultado similar, pero vamos, el de La Sirena esta que te mueres....
-Atún en lata, que siempre solemos tener en la despensa.
-1 huevo batido para pintar la superficie (opcional).
Comenzamos
Pre calentamos el horno a 180º-185º. Sacamos la masa del envoltorio y cortamos un trozo de papel de horno a parte, con él cubriremos la masa que ya esta puesta encima de otro papel que ya nos viene dentro de su envase. Con un rodillo la extendemos un poco, de forma que quede uniforme.
La destapamos, la ponemos sobre el papel sulfurado que hemos cortado, y la del envase la desechamos.
En una sartén sin aceite y directamente congelado, ponemos el pisto a saltear. La cantidad varia según si lo que queréis es hacer una empanada en forma de media luna, o bien del tamaño de la masa, con lo cual, habrá que tener en cuenta antes de empezar, que necesitaremos otra masa para tapar la parte de arriba, así, el relleno de pisto y atún se extenderá por toda la masa dejando siempre un margen para poder sellarla luego. Sin embargo, si la forma final es de media luna, solo habrá que rellenar la mitad de la masa, para que con la otra mitad que no lleva ningún ingrediente, la podamos doblar y sellar por encima y así obtener la empanada.
Importante: a este pisto en concreto, si le añadimos aceite a la sartén, quedará muy aceitoso, lo digo por experiencia, ya que la masa brisa empapa dicho aceite, además del que ya sale por defecto del atún, más el agua que suelta el pisto en la sartén al saltearlo, eso hará que el resultado final sea el de una empanada indigesta y aceitosa...así que mejor lo salteamos sin aceite, que el agua que suelte ya se encargará de que no se nos pegue.
Una vez salteado el pisto, lo repartimos por encima de la masa y le añadimos el atún (la cantidad también en función del gusto de cada uno, pero con una o dos latas pequeñas aproximadamente ya vendrá bien). Cogemos la otra mitad de la masa que tenemos sin ingredientes y la doblamos y cerramos con los dedos. Con un tenedor pinchamos la superficie para que pueda salir el vapor al hornearla y si lo que queremos es un resultado brillante y vistoso, con un huevo batido y un pincel la pintamos (ésto es opcional).
Ponemos la empanada en el horno, encima de la rejilla y a media altura, con el horno encendido arriba y abajo. Transcurridos unos 20' veremos que la empanada ya esta doradita, sino, la dejamos un poquito más, y cuando ya tenga buen color, la tenemos lista para disfrutar. Un consejo, aprovechad el calor residual al apagar el horno, que siempre viene bien para darle el punto final.
EsmeSR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario